Introducción

La gestión de procesos empresariales (BPM) no sólo consiste en agilizar los flujos de trabajo, sino también en crear procesos que puedan adaptarse y prosperar con el tiempo. La colaboración está en el centro de esta adaptabilidad. Sin embargo, como gestor de BPM, a menudo puede tener la sensación de ser el único que impulsa estas iniciativas, lo que dificulta la creación de una cultura de colaboración. La clave está en abordar esta transformación de forma gradual, fomentando la participación y construyendo una cultura en la que la colaboración se convierta en una parte natural del proceso, dando lugar a resultados más sólidos y eficaces.

En este blog, exploraremos cómo pasar de sentirse aislado en sus esfuerzos de BPM a fomentar un entorno dinámico y orientado al trabajo en equipo. Descubra estrategias prácticas para involucrar a su equipo y hacer de la colaboración una parte integral de sus procesos.

La importancia de la colaboración en BPM

En esencia, el BPM consiste en optimizar los procesos y flujos de trabajo dentro de una organización. Si bien es posible diseñar y gestionar procesos por cuenta propia, los mejores resultados se obtienen aprovechando los conocimientos y la experiencia colectivos de toda la organización. Cuando equipos de distintos departamentos colaboran en la gestión de procesos, aportan perspectivas diversas, identifican posibles problemas en una fase temprana y aportan ideas que conducen a procesos más sólidos y resistentes.

Una cultura de colaboración también garantiza que las iniciativas de BPM tengan más probabilidades de ser aceptadas y apoyadas en toda la organización. Cuando las personas se sienten implicadas en la configuración de los procesos que afectan a su trabajo, es más probable que acepten los cambios y asuman como propias sus funciones dentro de esos procesos. Para democratizar realmente la gestión de procesos empresariales, es esencial implicar a todas las partes interesadas en el proceso, garantizando que sus voces sean escuchadas y valoradas.

Empezar de cero: Fomentar el compromiso inicial

Si usted es el único que participa activamente en el BPM, el primer paso es empezar poco a poco e ir cobrando impulso. He aquí cómo empezar:

1- Identifique a los «Champions»:

Busque colegas abiertos a nuevas ideas y dispuestos a comprometerse con la BPM. Estas personas pueden convertirse en sus aliados para promover el valor de la gestión de procesos. Empiece por hacerles participar en debates sobre los procesos que afectan directamente a su trabajo.

2- Comunique los beneficios:

Exponga claramente cómo BPM puede beneficiar no sólo a la organización, sino también a los equipos y empleados individuales. Por ejemplo, la racionalización de los procesos puede reducir las tareas repetitivas, liberando tiempo para un trabajo más significativo. Si muestra cómo el BPM puede resolver problemas concretos, tendrá más probabilidades de obtener apoyo.

3- Comience con Quick Wins:

Identifique un proceso pequeño y manejable que podría beneficiarse de la optimización. Trabaje con sus campeones para realizar mejoras y luego comparta los resultados con toda la organización. Las victorias rápidas ayudan a demostrar el valor de la colaboración y crean impulso para iniciativas más amplias.

4- Predique con el ejemplo:

Como gestor de BPM, sus acciones marcan la pauta para el resto de la organización. Demuestre su compromiso con la colaboración buscando activamente aportaciones, compartiendo el mérito de los éxitos y siendo transparente sobre sus actividades de gestión de procesos. Esto ayuda a generar confianza y anima a otros a participar.

Hacer que la colaboración sea menos burocrática

Uno de los retos comunes del BPM es que puede verse fácilmente empantanado en la burocracia. Para fomentar un enfoque más ágil y dinámico, considere estas estrategias:

Simplifique los procesos

Siempre que sea posible, simplifique los procesos para proporcionar información y realizar cambios. Evite crear capas de aprobaciones que puedan ralentizar la toma de decisiones. Fomente un enfoque más ágil en el que las ideas puedan probarse y perfeccionarse rápidamente.

Fomente los debates informales

No toda la colaboración debe producirse en reuniones formales o talleres estructurados. Fomente las conversaciones informales sobre procesos mientras se toma un café o en entornos informales. A menudo, estas conversaciones pueden dar lugar a ideas valiosas que no surgirían en entornos más formales.

Capacite a los equipos

Dé a los equipos autonomía para gestionar y mejorar sus propios procesos. Esto no sólo reduce la carga sobre usted como gestor de BPM, sino que también fomenta un sentido de propiedad entre los miembros del equipo. Cuando los equipos se sienten capacitados para tomar decisiones, es más probable que colaboren eficazmente.

Utilice metodologías sencillas

Evite abrumar a su equipo con metodologías BPM complejas que requieren una amplia formación. A medida que crezca la madurez de BPM de su organización, puede introducir gradualmente herramientas y técnicas más avanzadas.

Mantener una cultura de colaboración

Construir una cultura de colaboración no es un esfuerzo único. Requiere un compromiso y un refuerzo continuos. Para mantener esta cultura, es importante reconocer y recompensar la colaboración mediante el reconocimiento y la celebración de las contribuciones de aquellos que participan activamente en las iniciativas de BPM. Además, es crucial fomentar el aprendizaje continuo. Fomente una mentalidad de mejora continua ofreciendo oportunidades para que los empleados aprendan más sobre BPM a través de talleres, sesiones de formación o eventos informales de almuerzo y aprendizaje. Cuanto más entienda la gente el BPM, más capaz será de contribuir eficazmente. Por último, es esencial mantener abierto el bucle de retroalimentación. Deje claro que el BPM es un proceso continuo, no un proyecto único. Fomente la retroalimentación continua y esté abierto a revisar y perfeccionar los procesos según sea necesario para garantizar que sigan siendo pertinentes y eficaces a medida que evoluciona la organización.

Cómo ADONIS puede apoyar una cultura de colaboración

Mientras que la construcción de una cultura de colaboración es fundamentalmente acerca de las personas y la mentalidad, la herramienta BPM adecuada, como ADONIS, puede hacer una diferencia significativa en el apoyo y el mantenimiento de esa cultura. ADONIS, con sus características de fácil uso, está diseñado para facilitar la colaboración en toda la organización.

  • Facilidad de acceso y uso: ADONIS es intuitivo, por lo que es fácil para los usuarios de todos los niveles técnicos para participar con BPM. Tanto si se trata de comentar un proceso, etiquetar a colegas para que aporten información o compartir diagramas, ADONIS reduce las barreras a la participación.
  • Colaboración integrada: Con las integraciones de en herramientas de colaboración como MS Teams, SharePoint, y Confluence, ADONIS se adapta perfectamente a sus flujos de trabajo existentes, haciendo que la colaboración sea una parte natural del trabajo diario en lugar de una carga adicional.
  • Transparencia y comunicación: Las funciones para compartir modelos de procesos, informes y comentarios ayudan a mantener la transparencia, garantizando que todos los implicados tengan la información que necesitan para contribuir de forma eficaz.

Al aprovechar ADONIS, puede crear un entorno en el que no sólo se fomente la colaboración, sino que también se respalde con las herramientas adecuadas, lo que facilita la creación y el mantenimiento de una cultura de colaboración en BPM.

Resumen

Fomentar la colaboración en la gestión de procesos empresariales (BPM) aumenta la eficacia y la adaptabilidad. Al involucrar a su equipo y simplificar el proceso de colaboración, usted crea una base para flujos de trabajo sólidos y evolutivos. Mantenga vivo el espíritu de colaboración con un reconocimiento continuo y una comunicación abierta. Con las estrategias y herramientas adecuadas, convertirá los retos del BPM en oportunidades para el éxito colectivo.

Descubra consejos y trucos para mejorar el compromiso en sus iniciativas BPM

Obtenga más información sobre cómo aprovechar las integraciones de ADONIS con MS Teams, SharePoint y Confluence para una colaboración perfecta

Obtenga la herramienta de gestión
de procesos probada en la industria.

¿Ya recibe nuestras actualizaciones semanales?