Introducción

En un mundo en el que la tecnología y los datos son fundamentales para todas las operaciones empresariales, la gestión eficaz de estos activos puede marcar la diferencia entre prosperar o simplemente sobrevivir. La gestión de la cartera de datos y TI es una disciplina estratégica que ayuda a las organizaciones a poner orden en la complejidad de sus entornos tecnológicos y de datos. Al organizar y optimizar estos recursos, las empresas pueden tomar decisiones más informadas, impulsar la innovación y posicionarse para un crecimiento sostenible.

A medida que las organizaciones crecen, el volumen y la diversidad de sus sistemas y datos de TI pueden resultar difíciles de gestionar sin un enfoque estructurado. La gestión de la cartera de  datos y TI proporciona las herramientas para evaluar estos activos, garantizando que no sólo estén bien organizados, sino también alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. Este enfoque permite a las empresas maximizar el valor de sus recursos, mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación, todo ello manteniendo la agilidad necesaria para adaptarse a las demandas futuras.

¿Gestión de la cartera tecnológica o de TI?

Cuando se habla de gestión de carteras en el contexto de TI, los términos «gestión de carteras de TI» y «gestión de carteras de tecnología» suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, hay diferencias sutiles que vale la pena señalar. La gestión de la cartera de TI suele referirse a la gestión de los activos de TI de una organización, incluidos el hardware, el software y la infraestructura relacionada. Esto abarca todo, desde servidores y redes hasta aplicaciones y bases de datos. El objetivo de la gestión de la cartera de TI es garantizar que estos activos estén alineados con los objetivos empresariales de la organización, sean rentables y aporten valor a la empresa.

En cambio, la Gestión de la Cartera Tecnológica tiene un alcance más amplio. Aunque incluye los activos informáticos, también abarca una gama más amplia de tecnologías que puede utilizar una organización, incluidas las tecnologías emergentes, las herramientas experimentales y las innovaciones que pueden no estar aún plenamente integradas en la empresa. Este enfoque es más prospectivo, ya que no sólo tiene en cuenta el estado actual de la tecnología, sino también las tendencias futuras y las posibles perturbaciones.

Una herramienta eficaz para la gestión de la cartera tecnológica es el radar tecnológico. Esta herramienta de visualización mapea todas las tecnologías evaluadas, clasificándolas por tipo y fase de adopción: Adoptar, Probar, Evaluar y Retener. Ayuda a las organizaciones a obtener una visión holística de su panorama tecnológico, facilitando el seguimiento, la racionalización y la toma de decisiones informadas sobre inversiones e innovaciones tecnológicas. Al incorporar un radar tecnológico, las organizaciones pueden navegar mejor por su cartera tecnológica y garantizar la alineación con los objetivos estratégicos.

Ejemplo de radar tecnológico

A pesar de estos matices, tanto la gestión de la cartera de TI como la gestión de la cartera de tecnología comparten un objetivo común: gestionar y optimizar los activos tecnológicos de una organización de forma que respalden sus objetivos estratégicos. Al mantener una cartera estructurada, las organizaciones pueden tomar decisiones basadas en datos sobre en qué tecnologías invertir, cuáles retirar y cómo asignar mejor los recursos para alcanzar sus objetivos empresariales.

Gestión de la cartera de datos

La gestión de la cartera de datos (DPM) es crucial para maximizar el valor de los datos de su organización. Implica tratar los datos como un activo estratégico, similar a las inversiones financieras, mediante la evaluación, categorización, priorización y gestión de los datos para alinearlos con los objetivos empresariales y los requisitos normativos.

Principios básicos de la gestión de datos

Los componentes clave de una gestión de datos eficaz son

  • Gobernanza de datos: Establecimiento de políticas para garantizar la calidad y el cumplimiento de los datos.
  • Administración de datos: Gestión y mantenimiento de la exactitud y coherencia de los datos.
  • Arquitectura de datos: Estructuración de datos para su integración y escalabilidad.
  • Gestión de metadatos: Documentación del origen y el uso de los datos.

La importancia de los catálogos de datos

Un catálogo de datos proporciona un inventario organizado de sus activos de datos, ayudándole a:

  • Obtener visibilidad de los datos existentes
  • Definir la propiedad de los datos y las responsabilidades de calidad
  • Identificar las fuentes de datos clave
Visual illustration of a data catalogue map

Ejemplo de catálogo de datos

Sugerencia: Consulte nuestra entrada de blog sobre el catálogo de datos para obtener consejos prácticos sobre la creación de un catálogo de datos, incluidos los enfoques descendente y ascendente para catalogar los elementos de datos importantes.

Mejorar DPM con la ciencia de datos

La ciencia de datos mejora el DPM aplicando análisis avanzados para obtener información procesable de sus datos. Técnicas como el aprendizaje automático y el modelado predictivo optimizan los procesos de recopilación, limpieza y análisis de datos.

Sugerencia: Explore cómo la ciencia de datos puede mejorar su cartera de datos, respaldar la toma de decisiones estratégicas y alinear la infraestructura de TI con los objetivos empresariales.

Si comprende e implementa estos elementos fundamentales, podrá gestionar y aprovechar eficazmente sus activos de datos para impulsar el crecimiento y la innovación empresarial.

La importancia de la gestión de las carteras de TI y datos en la arquitectura empresarial

La Arquitectura Empresarial (EA) sirve como modelo para la estructura global de TI y de negocio de una organización, describiendo cómo los diferentes componentes trabajan juntos para lograr los objetivos de negocio. En este contexto, la gestión de la carteras de datos y TI desempeña un papel fundamental al garantizar que los activos tecnológicos y de datos de la organización estén alineados con su visión arquitectónica y sus objetivos estratégicos.

Una cartera de datos y TI bien mantenida es esencial para los arquitectos empresariales, ya que proporcionan una visión holística del panorama tecnológico y de datos de la organización. Esto, a su vez, ayuda a los arquitectos a identificar redundancias, ineficiencias y riesgos potenciales dentro de la arquitectura existente. Al tener una cartera estructurada, los arquitectos empresariales pueden tomar decisiones informadas sobre qué tecnologías adoptar, retirar o mejorar, garantizando que la arquitectura evolucione de forma que apoye los objetivos a largo plazo de la organización.

Además, la gestión de la cartera de datos y TI es crucial para garantizar que los activos tecnológicos y de datos de la organización estén alineados con sus procesos y capacidades empresariales. Permite a los arquitectos empresariales trazar las dependencias entre los distintos activos, comprender cómo apoyan las funciones empresariales clave e identificar oportunidades de mejora. Esta alineación es esencial para impulsar la innovación, mejorar la eficiencia operativa y garantizar que la organización pueda adaptarse a los cambios en el entorno empresarial.

Una herramienta de EA eficaz, como ADOIT, puede mejorar significativamente la gestión de carteras de datos y TI al proporcionar las capacidades necesarias para analizar, visualizar y gestionar relaciones complejas entre activos tecnológicos y procesos empresariales. Al integrar la gestión de carteras decatos y TI con una herramienta de EA, las organizaciones pueden garantizar que su arquitectura no sólo esté bien estructurada, sino que también sea ágil y responda a los retos futuros.

Ventajas de mantener una gestión estructurada de la cartera de datos y TI con ArchiMate

Varios estándares ofrecen una forma sencilla de crear modelos claros y completos de los entornos de TI y de negocio, facilitando una mejor comunicación entre las partes interesadas de TI y de negocio. Uno de estos estándares es ArchiMate, un lenguaje de modelado diseñado para soportar la descripción, análisis y visualización de arquitecturas empresariales.

En lo que respecta a la gestión de la cartera de TI y datos, ArchiMate proporciona un potente marco para comprender y gestionar las complejas relaciones entre los distintos activos tecnológicos y de datos de una organización. Mediante el uso de ArchiMate, las organizaciones pueden crear modelos detallados de sus carteras de datos y TI, incluyendo las dependencias entre los diferentes activos, las etapas de su ciclo de vida, y su alineación con los procesos de negocio.

Uno de los beneficios clave del uso de ArchiMate en la gestión de la carterade datos y TI es su capacidad para proporcionar una visión holística de la arquitectura de la organización. Esto permite a los arquitectos empresariales identificar lagunas, redundancias e ineficiencias dentro de la cartera, y tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar el uso de la tecnología y los activos de datos. ArchiMate también soporta el análisis de escenarios, permitiendo a las organizaciones explorar diferentes opciones de arquitectura y evaluar su impacto en el negocio.

Otra ventaja de ArchiMate es su capacidad para apoyar la colaboración entre las diferentes partes interesadas dentro de la organización. Al proporcionar un lenguaje común y una representación visual, ArchiMate hace que sea más fácil para los equipos de TI y de negocio comunicarse y colaborar en las decisiones de gestión de la cartera. Esto, a su vez, ayuda a asegurar que la tecnología de la organización y los activos de datos están alineados con sus objetivos estratégicos y que la arquitectura es ágil y sensible a las cambiantes necesidades del negocio.

Resumen

En conclusión, la gestión de la cartera de datos y TI es un componente crítico de la estrategia global de una organización para gestionar sus activos de tecnología y datos. Manteniendo un portafolio estructurado, las organizaciones pueden asegurar que sus recursos de tecnología y datos están alineados con sus objetivos de negocio, optimizados para la eficiencia, y capaces de soportar el crecimiento futuro. La Arquitectura Empresarial, apoyada por herramientas como ArchiMate, juega un papel vital en este proceso, proporcionando los marcos y conocimientos necesarios para gestionar carteras complejas con eficacia. Mediante la adopción de un enfoque estructurado para la gestión de la cartera de datos y TI, las organizaciones pueden tomar decisiones informadas, impulsar la innovación y lograr el éxito a largo plazo.

Consejos y trucos para la gestión de carteras de datos

Descubra cómo configurar la gestión de su cartera tecnológica y cómo puede ayudarle en sus proyectos de transformación

Obtenga la herramienta EA
probada en la industria.

¿Ya recibe nuestras actualizaciones semanales?