Comprendiendo el coste del incumplimiento

The Digital Operational Resilience Act (DORA) es una regulación histórica diseñada para fortalecer la resiliencia del sector financiero frente a las amenazas cibernéticas. El cumplimiento no es opcional: el incumplimiento de los requisitos de DORA puede dar lugar a graves sanciones financieras, imposición normativa y daño a la reputación. Este artículo explora las consecuencias del incumplimiento y lo que las instituciones financieras deben hacer para evitarlas.

Obligaciones clave de cumplimiento de DORA

Para cumplir con DORA, las instituciones financieras deben cumplir con varias obligaciones críticas:

  1. Marco de gestión de riesgos de TIC: establecer y mantener un marco de gestión de riesgos eficaz que incluya medidas de prevención, detección, respuesta y recuperación.
  2. Informe de incidencias: implementar mecanismos para identificar, clasificar e informar incidencias relacionadas con las TIC a las autoridades regulatorias dentro de plazos estrictos.
  3. Pruebas de resiliencia: realizar pruebas de penetración periódicas, evaluaciones de vulnerabilidad y simulaciones de resiliencia para garantizar la preparación en materia de ciberseguridad.
  4. Gestión de riesgos de terceros: supervisar y evaluar a los proveedores de servicios de TIC externos para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y resiliencia de DORA.
  5. Gobernanza y supervisión: asignar responsabilidades claras a la alta gerencia para la supervisión de los riesgos de TIC y la aplicación del cumplimiento.

Informes reglamentarios según DORA

Las instituciones financieras deben informar a las autoridades competentes sobre las incidencias importantes relacionadas con las TIC en plazos estrictos. El marco de notificación incluye:

  • Notificación inicial: en cuestión de horas tras la detección de una incidencia importante.
  • Informe provisional: actualizaciones sobre la investigación y la evaluación de impacto.
  • Informe final: análisis detallado, causa raíz y medidas correctivas adoptadas.

Los entes reguladores utilizarán estos datos para supervisar las tendencias y mejorar la resiliencia cibernética en todo el sector.

Sanciones por incumplimiento

El incumplimiento de DORA puede dar lugar a sanciones importantes, entre ellas: 

  • Multas reglamentarias en función de la gravedad de la infracción. 
  • Medidas de cumplimiento, como restricciones a las operaciones comerciales. 
  • Daño a la reputación, que puede provocar la pérdida de confianza de los clientes y la interrupción del negocio.

Sanciones económicas por incumplimiento

DORA introduce un estricto régimen de sanciones para hacer cumplir las normas. Las entidades que infrinjan sus disposiciones pueden enfrentarse a multas en función de la gravedad de la infracción: 

  • Instituciones financieras: multas de hasta el 2% de la facturación anual mundial o el 1 % de la facturación diaria media. 
  • Personas físicas: multa máxima de 1.000.000 EUR. 
  • Proveedores de servicios críticos de TIC: multas de hasta 5.000.000 EUR o 500.000 EUR si son particulares. 
  • Incumplimiento de la obligación de informar incidencias: las entidades que no informen de incidencias importantes relacionadas con las TIC o amenazas cibernéticas según lo requerido pueden enfrentarse a multas adicionales.

A modo de comparación, las multas por incumplimiento del RGPD pueden alcanzar hasta 20 millones de EUR o el 4 % de la facturación global. Las empresas que no cumplan tanto con DORA como con el RGPD podrían enfrentarse a importantes riesgos financieros y operativos.

Cumplimiento y supervisión regulatorios

DORA otorga a las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) el poder de hacer cumplir la normativa e imponer sanciones. Los principales mecanismos de cumplimiento incluyen:

  • Poderes de investigación: las autoridades pueden realizar auditorías, solicitar documentación e inspeccionar las medidas de ciberseguridad. 
  • Publicación de sanciones: el incumplimiento puede divulgarse públicamente, lo que causa daños a la reputación.
  • Restricciones operativas: los organismos reguladores pueden imponer limitaciones comerciales o incluso suspender las operaciones en casos graves. 

Pasos para evitar sanciones y lograr el cumplimiento

Las instituciones financieras deben tomar medidas proactivas para cumplir con los requisitos de DORA antes de la fecha límite de aplicación de 2025:

Realizar un análisis de brechas de cumplimiento: evalúe las prácticas actuales de ciberseguridad en relación con los estándares de DORA.

Implementar un marco integral de gestión de riesgos de las TIC: desarrolle un sistema que cubra todos los aspectos de la detección y mitigación de riesgos de las TIC.

Fortalecer los protocolos de respuesta a incidencias: garantice la detección, clasificación y notificación rápidas de incidencias relacionadas con las TIC.

Realizar pruebas de resiliencia periódicas: participe en pruebas de penetración y simulaciones de ciberataques para validar las medidas de seguridad.

Mejorar la gestión de riesgos de terceros: establezca una supervisión sólida para los proveedores externos de TIC.

Automatizar el monitoreo del cumplimiento: implemente el seguimiento en tiempo real de los indicadores de riesgo de las TIC.

Educar a los empleados sobre ciberseguridad: brinde capacitación para mejorar la conciencia del personal sobre los riesgos cibernéticos y las expectativas de cumplimiento.

Involucrar a los reguladores de manera proactiva: mantenga la comunicación con las ESA para mantenerse informado sobre las actualizaciones de cumplimiento.

Adopte un modelo de seguridad de confianza cero: reduzca los riesgos cibernéticos limitando el acceso interno y externo a los sistemas críticos. 

Pasos para lograr el cumplimiento de DORA 

Por qué las herramientas GRC son esenciales para evitar sanciones

El incumplimiento de los estrictos requisitos regulatorios de DORA puede generar importantes sanciones financieras, daño a la reputación e interrupciones operativas. ADOGRC ofrece una solución integral que ayuda a las instituciones financieras a cumplir con los requisitos de DORA de manera eficiente y evitar sanciones: 

  • Reduciendo errores humanos: la automatización minimiza los errores en los informes de cumplimiento y la evaluación de riesgos.
  • Asegurando la alineación regulatoria: el seguimiento continuo mantiene a las instituciones alineadas con los cambiantes requisitos de DORA.
  • Facilitando la preparación para auditorías: la documentación integral simplifica las auditorías e inspecciones regulatorias.
  • Fortaleciendo la resiliencia cibernética: el análisis de riesgos en tiempo real y las medidas de respuesta inmediata mitigan las amenazas cibernéticas de manera proactiva.
  • Optimizando los procesos de cumplimiento: los flujos de trabajo optimizados reducen la carga de los esfuerzos de cumplimiento manuales.

Al adoptar ADOGRC, las instituciones financieras no solo pueden cumplir con los requisitos de cumplimiento de manera eficiente, sino también establecer las mejores prácticas de la industria para la gestión de riesgos, lo que garantiza la resiliencia y la seguridad a largo plazo.

Resumen

DORA es un cambio radical en la regulación de la ciberseguridad financiera. Si bien los requisitos son estrictos, las sanciones por incumplimiento son aún más severas. Las instituciones financieras deben actuar ahora para garantizar que cumplen con los estándares de DORA para 2025. No hacerlo podría resultar en fuertes multas, restricciones operativas y daños duraderos a la reputación.

Al tomar medidas proactivas hoy y aprovechar ADOGRC, las organizaciones financieras pueden asegurar su futuro contra las amenazas cibernéticas en evolución y, al mismo tiempo, evitar los altos costos del incumplimiento. Obtenga más información sobre cómo ADOGRC puede respaldar su proceso de cumplimiento en BOC Group.

Descubra cómo ADOGRC puede ayudar al cumplimiento de DORA

Logre y mantenga el cumplimiento de DORA con nuestra lista de verificación gratuita paso a paso

Obtenga la herramienta de cumplimiento probada en la industria

Obtenga la herramienta de cumplimiento probada en la industria

¿Ya recibe nuestras actualizaciones semanales?